Menu

sábado, 26 de noviembre de 2016

Semana Santica

La semana santa es una celebración religiosa que se hace en conmemoración de la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo. A nivel mundial esta es una importante fecha para todos los devotos creyentes, por lo que en cada país ésta es celebrada. Mompox, es un pueblo muy creyente de Dios, motivo por el cual no es extraño que esta fecha sea recordada. Lo estupendo de esto, es que la semana santa en Mompox es una de las mejores y más especiales de Colombia; lo curioso, es que ésta se divide en dos: La Semana Menor o Semana Santica y la Semana Mayor o la Semana Santa.

Hay algo muy simbólico en estas celebraciones: las procesiones de los pasos. Sí, en ambas semanas, se hacen recorridos de los pasos por algunas de las calles, al son de marchas que son tocadas armónicamente por músicos de la villa de Mompox.

Semana Santica:
Esta semana inicia, justo el día siguiente al miércoles de ceniza. Las semanas siguientes tienen asignados nombres: Semana de la tentación, semana de los cinco panes, semana del calvario, semana de la samaritana, semana de lázaro, semana de dolores y por último la Semana Mayor o Semana Santa. Cada viernes de estas semanas, menos el viernes santo, recorre las calles de Mompox la imagen de Cristo hacia el Calvario, la cual hace catorce estaciones, terminando así el Santo Vía crucis.

Es en la semana de Lázaro, donde se lleva a cabo la Semana Santica, es decir 15 días antes de la Semana Mayor.

Las procesiones:
Esta es una tradición que lleva años. Esta consiste en que un grupo de niños y de jóvenes (de cinco a doce años), vestidos de nazarenos que marchan al son de piezas músicales (momposinas y francesas), cargando pasos representativos a la semana santa, pero como esta es la semana santica, los pasos son más pequeños (los pasitos). La marcha consiste en son dos para delante y uno para atrás; la túnica de los narazarenos es de color azul; llevan un capirote del mismo color y alrededor de la cintura un cordon que deja caer una especie de bolitas. La semana santica en Mompox, fue rescatada en el año 1997, por un grupo de personas amantes de la tradición. La cabeza líder de esto fue el Lic. Jesús Abuabara Martínez, quien inició este labor de rescate por amor y con el fin de que los niños no perdieran la oportunidad de ser inculcados en la fe cristiana que la mayoría de los momposinos profesan. En ella se llevan a cabo todas las procesiones de la semana mayor en forma exacta, incluyendo todos sus detalles, desde la forma como se conducen (marchando) los "pasitos" hasta la entrada y salida de las procesiones al ritmo de las marchas momposinas y francesas de la semana mayor, lógicamente las procesiones son de menor duración y menor recorrido.

El "jueves santico y el viernes santico" son el clímax de la pompa momposina en la semana santica, pero también son muy llamativas las procesiones del "domingo de ramitos" y el "juevecito de Dolores con el pasito Roba’o" esta última se hace un jueves antes del jueves santico o sea en la semana de la Samaritana.

Cada año cuando se acerca la fecha, los niños se van preparando voluntariamente y le van pidiendo a sus padres que los inscriban para participar en las procesiones, porque a ellos no los obliga nadie sino que traen la tradición en la sangre desde sus primeros añitos y sienten por ella la misma pasión que sentimos los grandes por la semana mayor.

ADJUNTAR FOTO DE DOMINGO DE RAMITOS 
FOTOS DEL JUEVES Y VIERNES SANITICO PASITO ROBAO

No hay comentarios:

Publicar un comentario